jueves, 6 de septiembre de 2012

Olivera hizo lo suyo, pero a la ovación la ganó luchando




A los 38 minutos, Juan Manuel Olivera anotó el primer gol de su segundo ciclo aurinegro. Sin embargo, el hombre que volvió a eso, a hacer goles, se ganó una ovación desde las cuatro tribunas en los minutos finales. Fue por su entrega, por su actitud y porque, él solo allá arriba, puso varias veces sobre las cuerdas a la defensa de River Plate.
"Nos vamos con una amargura bárbara, ya perdimos cinco puntos y no es lapidario, pero se hace cuesta arriba. Sí hay que rescatar la actitud", dijo Olivera. A él le sobró. Da Silva definió como impresionante el esfuerzo del 19. Dijo que fue el que posibilitó que el equipo tomara aire, jugando con nueve hombres contra 11. Aguantó, corrió, apretó la salida rival y hasta tuvo chances de anotar un segundo gol.
"Es duro arrancar en desventaja, pero hay que sobreponerse, porque uno no está ajeno a empezar perdiendo. Intentamos darlo vuelta y no pudimos, pero hay aspectos con los que nos podemos ir más conformes: hoy (ayer) fuimos más parecidos al equipo que fuimos en la pretemporada, sobre todo hasta que nos quedamos con nueve hombres. Creo que se dejó otra imagen, pero se vuelve a perder puntos", asumió Olivera.
"Con todo el respeto que merece el rival, cuando terminó el primer tiempo sentí que lo podíamos ganar; lo sentimos todos y nos fuimos convencidos al descanso que al partido este lo íbamos a ganar. Después nos faltó aire para definir algunas jugadas o aprovechar un poco mejor las pelotas paradas que pudimos generar en los minutos finales", analizó el goleador.
Sobre las expulsiones, coincidió con todos en que la de Macaluso estuvo bien decretada, pero afirmó que la de Zalayeta le genera dudas en cuanto a su justicia. "Sabemos que ese tipo de jugadas queda a criterio del árbitro, pero en este caso posiblemente lo condicionó el grito del jugador", opinó Olivera.
Ahora, Peñarol tiene quince días sin actividad oficial. "Dios quiera que sirva para que volvamos al volumen de juego que mostramos por momentos en la pretemporada. Claro que hoy los jugadores somos otros; por distintas circunstancias el once inicial que se manejó en casi toda la pretemporada hoy no está. Ahora hay que adaptarse a las circunstancias y lo fundamental será volver a agarrar confianza", confió Juan Manuel, autor de diez goles en su anterior paso por Peñarol. Ahora, reabrió su cuenta personal.

Víctor Púa no seguirá en Peñarol

En cada rincón del Centenario, sobre todo en la antesala del vestuario, donde desfilan antes y después del partido dirigentes y los famosos "allegados", el tema de la continuidad de Víctor Púa al frente de las divisiones formativas estaba presente.
Según supo Ovación, Púa ya mantuvo una reunión con el presidente Damiani y no continuará en su cargo. Si bien su contrato se extendía hasta diciembre, se decidió que era mejor que el cambio se implementara desde ya.
"Tenemos que agradecerle lo que hizo por Peñarol porque el cambio que se ha dado fue muy importante", afirmó el vicepresidente de los aurinegros, Edgar Welker.
Hay dirigentes que destacan el hecho de la masiva presencia de jugadores de Peñarol en las distintas selecciones juveniles de Uruguay. Y también que, hasta este fin de semana, el equipo lideraba la tabla general.
Pero, indudablemente cosechar dos puntos de 15 en disputa ante Nacional este fin de semana, fue un golpe duro. "Ya en los clásicos pasados Víctor había quedado bastante contrariado y bueno, lo que pasó ahora seguramente lo tendrá tan mal como a todos", contó Welker.
De todas formas, la reunión entre Damiani y Púa ya estaba planificada de antemano.

River busca hacer leña del árbol caído

La realidad es esta. Te toca enfrentar a Peñarol de esta manera y chau, no hay otra, hay que jugar el partido como se dé y así tenés que afrontarlo. Uno nunca puede saber qué hubiese sido mejor, si hubiese ganado en la primera fecha, si no hubiese perdido... es fútbol, es un partido, y hay que jugarlo. Es como a veces te dicen: pahhh te tocó un grande en la primera fecha... ¡qué macana! ¿y qué? capaz que era mejor así y no en la última fecha del campeonato. Por eso digo, Peñarol llega como llega, y así hay que jugarle". El monólogo es de Guillermo Almada, el entrenador de River Plate, el próximo rival de los aurinegros en el Torneo Apertura.
Y en ese monólogo, en esas palabras, Almada resume notablemente la realidad, el panorama que le toca afrontar con su equipo.
"La planificación no cambia, es la misma que tenemos para cualquier otro partido. Analizaremos lo que hicimos el fin de semana, las virtudes y los defectos, trataremos de corregir los errores y armaremos la estrategia según el rival. Lógico, la motivación es distinta, vamos a enfrentar a un grande, Peñarol tiene muy buenos jugadores, hay que respetarlo y no importa cómo llegue a este partido", dice Almada.
River ganó y sumó tres puntos. Es uno de los líderes del torneo y aspira a meterse entre los equipos que pelean arriba. "Esto recién empieza, pero lo importante es que comenzamos ganando y eso siempre es una motivación. Sabemos a lo que apuntamos, pero los partidos hay que jugarlos. River es un equipo joven, los delanteros tienen 18 años de promedio, y eso, de cierta manera, es una ventaja, hay que llevarlos de a poco, son todos productos de la cantera del club, y recién esta temporada aparecen como titulares, pero son todos buenos jugadores, con muchas ganas de triunfar, de abrirse camino en el fútbol", agrega el entrenador.



Almada tiene algunas bajas: Montelongo, que arrastra una tendinitis, y Torrecillas, que aún tiene dos partidos más de suspensión en el Apertura, pero se las ingenia para armar el equipo. "Vamos a trabajar mucho en lo nuestro. En tratar de corregir los errores que tuvimos el fin de semana y en mejorar el trabajo en ofensiva, pero siempre respetando a Peñarol. No sé si es mejor jugarle así o de otra manera... hay que jugarlo y chau", repite Almada cuando se refiere la situación en la que llega el conjunto aurinegro a la contienda.
"La propuesta va a ser la misma. Eso no va a cambiar, queremos ganar", agrega el entrenador darsenero, mientras piensa en lo que se viene. ¿Hará leña del árbol caído?

Un equipo joven y de la casa

Guillermo Almada logro conformar un plantel mixto entre jóvenes nacidos en las formativas del club y algunos futbolistas de experiencia que se sumaron para aportar madurez y serenidad.
El equipo darsenero del debut mostró esa faceta y tuvo pasajes de buen fútbol, con mucha gente en ofensiva y con buen manejo de balón, una característica histórica de River Plate.
Allí se vio la seguridad de Damián Frascarelli en el arco, la firmeza del "Killy" González en ofensiva, el ida y vuelta de Mario Rizotto en el mediocampo, y una "columna" de casi dos metros como punta de área, el pibe Felipe Avenatti, de estimables condiciones técnicas y buen criterio con la pelota en su poder.
Ese River, el del debut, tuvo a mal traer a Juventud de Las Piedras. Pero así como mostró virtudes, también dejó a la vista errores, fundamentalmente en la faz ofensiva. Pudo haber liquidado el pleito, pero erró tantos goles que terminó ganando con el corazón en la boca por 1 a 0.
"Hay que corregir algunos errores y ver qué es lo que tiene lo que le falta al rival, eso también tenemos que tenerlo en cuenta", admite Guillermo Almada, el técnico de los darseneros.

Otros tres puntos que valen oro

Fénix había debutado en el Torneo Apertura con un triunfo histórico en el estadio Centenario frente a Peñarol, y ayer por la mañana derrotó a Racing en su propia cancha y consiguió otros tres puntos que valen oro para los de Capurro.
Iban cinco minutos y Mauro Guevgeozian ya había llegado dos veces con peligro. Adrián Argachá, que debutaba en Racing, también anunció con un remate cruzado. Fue lo único emocionante hasta los 27` cuando Hernán Novick abrió el marcador de tiro libre. La falta fue por una clara mano de Carlitos Díaz, pero protestó todo Racing, incluso el técnico Giordano que se fue expulsado. Fue justamente un tiro libre de Carlos Díaz y un cabezazo de Líber Quiñones, lo que posibilitó el empate del equipo local.
Pero Fénix tiene a Novick y hace la diferencia. Fue una asistencia suya la que aprovechó Mauro Guevgeozian para darle, con un tiro rasante de derecha, la victoria a su equipo. El delantero lleva tres goles en dos partidos y Fénix, que ya sueña con salvarse, sumó 31 puntos en la tabla del descenso.

sábado, 1 de septiembre de 2012

Partidos para alquilar balcones

Si el tiempo acompaña, y parece que será así, Wanderers con Defensor Sporting, y Danubio ante Progreso, serán dos partidos que tendrán un importante marco de público, ya que es la gran ocasión de presenciar el choque entre bohemios y violetas, mientras que en Jardines, será el debut del equipo de La Curva ante el sorprendente Progreso.
Wanderers y Defensor Sporting será una lucha de invictos, ya que los bohemios ganaron en el debut jugando de visitantes en Melo, y los violetas empataron ante el copetudo Nacional. Por consiguiente, hay mucha expectativa por ver ambos equipos nuevamente en acción.
Por su parte, en Jardines del Hipódromo se registra el postergado debut de Danubio y seguramente será un estreno acompañado por la populosa hinchada del cuadro de La Curva. Del otro lado estará Progreso, que debutó con un espectacular triunfo ante Cerro jugando de visitante.

Wanderers-Defensor Sp.

Wanderers:
D. Pérez, J. Sandoval, M. Méndez, A. Lago, M. Olivera, G. Pereira, S. Martínez, J. Cabrera, M. Rodríguez, R. Mercado y G. Rodríguez.
DT: A. Arias.
Defensor Sporting:
Y. Irrazabal, E. Zeballos, R. Herrera, M. Risso, R. Arias, A. Fleurquin, D. Rodríguez, F. Pintos, A. Hernández, F. Puppo e I. Risso.
DT: T. Silva.
Terna: L. González, R. Hartwig y M. Ituarte.
Precios: Platea y cabecera para Wanderers $ 100. Socios gratis. Tribuna para Defensor Sporting $ 180.

Danubio-Progreso

Danubio:
S. Ichazo, G. De León, A. Fernández, F. Formiliano, G. Rodríguez, A. Cayetano, P. Castro, J. Varela, R. Núñez, M. De Los Santos y L. Carbone.
DT: D. Sánchez.
Progreso:
G. Iriarte, W. Fernández, C. Canobbio, R. Tabárez, N. Gard, A. Silva, R. Pozzi, R. Guarteche, F. Canobbio, E. Vázquez y G. Alles.
DT: L. Ramos.
Terna: A. Martínez, C. Pastorino y M. Alonso.
Precios: Cabecera $ 80 y platea $ 120. Tribuna (Progreso) $ 130. Socios de Danubio, gratis.

"Antes de lo que imaginan"

DIEGO PÉREZ
"Esta es la sala de `Tony`", indican los encargados de prensa de Peñarol y el Hospital Británico, mientras el grupo de periodistas camina por el cuarto piso de ese edificio. Unos metros más adelante, en una sala acondicionada especialmente para la ocasión, Antonio Pacheco recibe a la "visita" con la misma sonrisa que lo hace día a día en su segunda casa, Los Aromos.
El dolor es difícil de disimular, pero el capitán lo intenta. "La cita es porque como nos vemos todos los días, es raro esto de pasar tanto sin vernos; quiero darles la tranquilidad que estoy bien", dice Pacheco. Y agradece. Lo hace a los periodistas, a los médicos, a la gente que recibió en su sala y a la que no pudo hacerlo porque el dolor por momentos se lo impidió. Agradece y se emociona.
"Es un momento duro, mentiría si dijera que no. Pero es una situación de fútbol y uno sabe que al momento de entrar a una cancha está expuesto a este tipo de situaciones. No soy el primero que pasa por esto y espero ser el último, aunque difícilmente lo sea", dice Pacheco.
Con esa sonrisa que aparece en algunos momentos de la charla, le saca dramatismo a la situación. Nunca buscó un culpable más que el propio destino. "(A Erick Davis, el panameño con quien protagonizó el choque) No le tenía que sacar ninguna mochila, porque si bien me quebré yo, fue una jugada fortuita. El fútbol es un deporte de contacto. Uno está expuesto en los partidos, en los entrenamientos, porque estás trabajando constantemente con tu físico. Esta vez me tocó a mí y lo bueno es que ya han pasado cuatro días… quedan cuatro días menos de recuperación...", dice con confianza.
No se culpa tampoco él, por terminar fracturado en una jugada en la que fue con fuerza a buscar una pelota cerca de la línea, con el partido favorable a Peñarol. "Ansioso estaba porque el momento que estaba viviendo era muy especial. He vivido cosas importantes a lo largo de mi carrera; y en los últimos meses también. Algunas no del todo buenas y otras muy lindas, como lo del otro día, más allá del resultado. Y he trancado muchas veces, he ido fuerte a muchas pelotas y me han pegado cada patada bárbara y nunca antes pasó nada. El destino estaba escrito de esa forma", asume con el doctor Alfredo Rienzi, jefe de la sanidad aurinegra, asintiendo a unos centímetros de él.
"¿Cuándo voy a volver a jugar? Alfredo lo analizará mejor, aunque el que tiene el dolor sea yo…", dice entre risas. Y se pone serio: "Voy a volver más pronto de lo que se imaginan. Estoy en las manos del número uno; Alfredo me conoce más que nadie a nivel médico y sabe cuándo estoy bien y cuándo estoy mal. Me recuperará como ha recuperado a tantos. Seguramente, será antes de lo que se piensa".
Esperó algo más de un año para volver a ponerse la camiseta de Peñarol. Se la puso, se dio el gusto de festejar un gol con la Ámsterdam de frente y se lesionó. Todo en 42`. Ahora tendrá que esperar entre cuatro a seis meses, según dijo Rienzi minutos después de la operación en la que se le colocó un clavo de Künstcher por su doble fractura.
Desde esa fatídica jugada, ha recibido innumerables muestras de apoyo, reflejando el respeto que ha sabido ganarse en propios y ajenos. "Sería injusto hablar del apoyo recibido de gente de Nacional y no del de otras instituciones que también se acercaron. Hay que entender de una vez por todas que hay cosas que superan lo futbolístico. Si bien somos un país muy futbolero y la rivalidad tiene que existir, porque yo soy el primero que la quiero, tiene que ser bien entendida. Quiero una rivalidad sana, de ir al estadio y alentar cada uno a su equipo, que previo y posterior a los clásicos se manifieste, pero sin violencia. Hay que entender que el fútbol es un deporte", dice un jugador que entiende a la perfección lo que significa ser capitán de Peñarol y termina, emocionado, agradeciendo el cariño de su hinchada.

Novick con chances de jugar desde el comienzo

Una afirmación de Jorge Da Silva tras el entrenamiento del miércoles, cobró vigencia ayer en Los Aromos. "Podemos poner un jugador más de marca", afirmó el "Polilla" aquel día y ayer trascendió que Marcel Novick cuenta con chances de ser titular mañana frente a River Plate.
Si bien ayer no paró el equipo en la cancha, Da Silva podría definir hoy jugar con Gelpi, González -extendió contrato por un año-, Macaluso, Valdez, Rodríguez, Novick, Cristóforo, Grossmüller, Torres, Zalayeta y Olivera. El ingreso de Novick, entonces sería por Zambrana.
ARCO. El argentino Enrique Bologna volvió a entrenar. Sin embargo, no estará en el plantel frente a River Plate. Gelpi será titular, mientras que Danilo Lerda será el arquero suplente. El volante Agustín Barán no integrará la lista de concentrados y jugará en los clásicos de formativas.
OPERADO. El delantero Santiago Silva fue intervenido con éxito de la lesión de rodilla en el Sanatorio Americano y tendrá unos seis meses de recuperación.

2 Fecha del torneo apertura 2012:


Partido
DiaHora 
-01.09.1215:30Ver Ficha Partido
-01.09.1215:30Ver Ficha Partido
-02.09.1210:15Ver Ficha Partido
-02.09.1215:30Ver Ficha Partido
-02.09.1215:30Ver Ficha Partido
-02.09.1215:30Ver Ficha Partido
-02.09.1215:30Ver Ficha Partido
-09.09.1215:30